Poetas 2022

Pablo Fante

Pablo Fante Santiago, 1980 Poeta, traductor y músico. Ha vivido en Chile y Francia. Publicó los poemarios Sed de fluir y Verde noche, y los poemarios visuales Dinosaurios/Todos vuelven y Rin del angelito. Miembro de los conjuntos de poesía y música Radio Magallanes y Orquesta de Poetas. Ha traducido a Michel de Montaigne, Olympe de […]

Pablo Fante Leer más ”

Héctor Hernández Montecinos

Héctor Hernández Montecinos Santiago, 1979 Doctor en Literatura. Autor de los poemarios La Divina Revelación (1999-2011), Debajo de la Lengua (2007-2009) y OIIII (2012-2019). Compilador de 4M3R1C4: Novísima poesía latinoamericana (2010 y 2017). Apareció en Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (2010) de Pre-Textos y El Canon Abierto. Última poesía en español (2015)

Héctor Hernández Montecinos Leer más ”

Chloé Delaume

Chloé Delaume Francia, 1973 Chloé Delaume lleva más de dos décadas escribiendo en muchas formas y medios. Ha escrito casi una treintena de libros como muchas experiencias. Novelas, fragmentos poéticos, teatro; ensayos, autoficción. Ganadora del Prix Décembre 2001 por Le Cri du Sablier, fue residente en la Villa Médicis 2011-2012. Su último libro, Le cœur

Chloé Delaume Leer más ”

Argania Inostroza

Argania Inostroza Santiago, 1993 Ha publicado los libros Dicho de Chile (Ed. Al aire libro: Tomé) en 2019 y Los drones previsibles (Ed. Dela Kostra: Santiago) en 2021. Su poemario Lidia aparece antologado en Anda libre en el surco (Eds. Universidad Católica del Norte: Coquimbo, 2009) como parte del Concurso Lagar, aquel mismo año. Actualmente

Argania Inostroza Leer más ”

Marcela Parra

Marcela Parra Marcela Parra es poeta, compositora e intérprete musical. Ha publicado Silabario, Mancha (Ediciones del Temple 2008), Ambulancia (Cuadro de Tiza 2010), Vacaciones domésticas (Ediciones Aparte 2019) y el libro cancionero La barrera del sonido (LP5 2020). En música, ha sido integrante de los proyectos Lapsus Dei, Amapolas fritas, Clarens y Orquesta de Poetas.

Marcela Parra Leer más ”

Ninfa María

Ninfa María Cecilia Beltrami, alias NINFA MARÍA,  es psicóloga , performer, fotógrafa y poeta. El 2018 publica su primer poemario Líquida, también se posiciona dentro de los mejores relatos del 1° Concurso de Minificción Zetta (Venezuela). Participa del 1° Festival de Poesía en las Escuelas, así como de lecturas poéticas en tomas feministas de distintas universidades de

Ninfa María Leer más ”

Lourdes Montenegro

Lourdes Montenegro Santiago, 1990 Poeta y narradora oral. Ha publicado “La acrobacia del loco” (Editorial Arttegrama, 2020), ha participado en la antología de cuentos “Relatos y Proezas de los Cabros” (Editorial Siempra, 2015), en la antología poética feminista “Poesía en Toma” (Editorial Punto G, 2019). Ganadora del tercer lugar en el certamen internacional de Poesía

Lourdes Montenegro Leer más ”

Christian Anwandter

Christian Anwandter Santiago, 1981 Poeta. Doctor en Teoría de la Literatura. Ha publicado los libros Para un cuerpo perdido (2008), Colores descomunales (2012, junto a Laura Petrecca), Aquí vivía yo (2015) y Dron (2021). desaparecer (dispositivo) se constata necesidad de desaparecer se constata ansiedad hacia cosas se constata alguien rendido se constata olvido que aplasta se constata transparencia exclusión (dispositivo) se observan objetos

Christian Anwandter Leer más ”

Fernando Pérez Villalón

Fernando Pérez Villalón Santiago, 1975 Poeta. Doctor en Literatura Comparada y académico. Ha publicado diversos ensayos críticos, poemarios y libros objeto, el ensayo La imagen inquieta: Juan Downey y Raúl Ruiz en contrapunto (2016) y los relatos Variaciones (2021). Forma parte de la Orquesta de Poetas.

Fernando Pérez Villalón Leer más ”

Santiago Barcaza

Santiago Barcaza Valparaíso, 1974 Escritor, músico e ingeniero de materiales. En 2003, musicalizó a una decena de poetas griegos; escribe crónicas para medios de Nueva York, México y Chile; estudia las propiedades de los materiales de cambio de fase (PCM), muy abundantes en el desierto de Atacama. Ha publicado dos poemarios. En 2022, con el

Santiago Barcaza Leer más ”