Podcast

Poesía africana y descolonización poética – uan Tomás Avila Laure

África se contagia de ruculismo. El caso cero se detecta en Guinea Ecuatorial. El poeta ecuatoriano guínés, Juan Tomás Avila Laurel, nos cuenta de su vida en Annobón y qué significa ser un poeta en un país sin librerías. La psicóloga, Marcela Araneda Castex, en un gesto de nobleza, nos propone sanarnos con su poesía […]

Poesía africana y descolonización poética – uan Tomás Avila Laure Leer más ”

Poesía polaca y zánganos diploides – Marta Eloy Cichocka

La poeta polaca Marta Eloy Cichocka nos habla de sus traducciones, especialmente de Raúl Zurita, y de la riqueza literaria de su país. En Poesíasinvergüenza Nicolás Acosta nos envía un poema rico en anáforas y cadenillas. La Bitácora Ruculista levanta nuevas teoría astronómicas sobre el tiempo. Todo decanta en un insectario con la Hormiguita y

Poesía polaca y zánganos diploides – Marta Eloy Cichocka Leer más ”

Poesía medicinal y versos desahuciados – Yuri Zambrano

El poeta mejicano y giróvago, Yuri Zambrano, nos anestesiará con su penicilina literaria. Al mismo tiempo, Constanza Andreani nos decapitará con su poema en la sección Poesiasinvergüenza. En la Bitácora Ruculista invocamos a William Carlos Willliams y al peligroso barrio de Matute en Lima.  Poesíasinvergüenza Elegía de una decapitación Los miembros en descomposición han teñidode

Poesía medicinal y versos desahuciados – Yuri Zambrano Leer más ”

La poesía se escribe solo en alemán – Tobías Burghardt

Heidegger postuló que la filosofía solo se puede escribir en alemán. El poeta Tobías Burghardt, desde Stuttgart, nos revelará si sucede lo mismo con la poesía. En la sección Poesiasinvergüenza, desentrañaremos el poema de Matteo Citarella. Y en la Bitácora Ruculista nos someteremos a los suicidios y las sobredosis. Poesíasinvergüenza Últimas palabras antes de dormir

La poesía se escribe solo en alemán – Tobías Burghardt Leer más ”

De música, poesía y José Feliciano – Santiago Barcaza

El poeta, músico, ingeniero, traductor y performer, Santiago Barcaza, nos ilumina con su poesía. Laura González, desde un lugar desconocido, nos envía su poema Canon in D. Y en la Bitácora Ruculista nos extraviamos en las performances de las Yeguas del Apocalipsis y un encuentro Pre – Ruculista con José Feliciano.  Poesíasinvergüenza CANON IN D

De música, poesía y José Feliciano – Santiago Barcaza Leer más ”

¿Simplicidad o hermetismo? – Manuel Silva Acevedo

Nos visita el Premio Nacional de Literatura de Chile, el poeta Manuel Silva Acevedo. Conversamos con él acerca de su poética, muy cercana al ruculismo. Alvaro Pereira envía su poema “La Cuidad Revelada” desde Valdivia. El aforitmo Ruculista de esta semana simplifica el panorama poético mundial con su hermetismo.  Poesíasinvergüenza La Ciudad Revelada Incluso ahora,

¿Simplicidad o hermetismo? – Manuel Silva Acevedo Leer más ”