La sociedad de l@s poetas viv@s – ONLINE 4 de junio

$40.000

Taller ONLINE

¿Cómo mejorar los poemas que tienes escritos?, ¿Qué poesía se escribe hoy en el mundo? ¿Qué poetas están expresando en poesía la vida contemporánea?

En este taller de poesía conocerás diferentes estilos y estructuras poéticas, analizando obras de poetas contemporáneos y se centrará en desarrollar tu propia voz poética a través de ejercicios creativos  y prácticos.

Sesiones Interactivas: Clases en vivo donde podrás interactuar directamente con el profesor y compañer@s que están también en el proceso de escribir.

Lecturas y Análisis: Material de lectura seleccionado para ampliar tu comprensión y apreciación de la poesía.

Ejercicios Prácticos: Actividades diseñadas para inspirar y desafiar tu creatividad.

Dirigido a todo público sin límite edad. No se requiere experiencia previa en la escritura. Modalidad online

Fechas (4 sesiones):

Horario:  miércoles 4, 11, 18 y 25 de junio

Hora:  19:00 hs – 21:00 hs (Hora de Santiago de Chile)

Modalidad ONLINE

Las clases se dictan por Zoom. Las clases quedan grabadas por si te pierdes una sesión.

Duración : 4 sesiones  
Costo:

$ 30 mil pesos (hasta el 31 de mayo)

$40 mil pesos (del 1 al 4 de junio)

Cupos limitados.
Profesor

Javier Llaxacondor

Es autor de Autoícono (2022) libro de artista elaborado en colaboración con Nelson Plaza y  Pez del éxodo y el vacío (2019), obra plástica basada en su relación con los lenguados y su vida como pescador.

Resumen

El taller se enfoca en dos campos. Por un lado, en desarrollar y asesorarte en la búsqueda de tu propio estilo de escritura en poesía o prosa. Dichos trabajos se producirán en el contexto mismo de las clases, así como en el contexto de la revisión de textos previos al taller.

El segundo enfoque es la lectura de bibliografía seleccionada del mapa poético mundial haciendo énfasis en la poesía hispanoamericana y en tus propios intereses literarios.

 Metodología

Cada sesión tiene una duración de dos horas. En cada clase desarrollará temáticas relacionadas a distintos textos que se usarán como excusa para guiar el  proceso creativo de los participantes enfocado principalmente en prosa y poesía.

Adicionalmente a ello, el taller contempla la asesoría personal en reuniones individuales con cada estudiante, las veces que sea necesario con el objetivo de revisar escritos y mejorar el proceso de edición.

Programa

Sesión 1:

Crear, escribir, errar, sentir, sufrir, decir, callar, malinterpretar, acertar, viajar. ¿Quién eres y para qué sirves, poeta?

Sesión 2

Conversaciones solitarias ¿Para quién escribes y cómo te lees?

Desarrollo de tu proyecto de escritura

Sesión 3

La sinceridad de la voz literaria o la deshonestidad de escribir.

Sesión 4

Hallazgo del poema. Apropiación, collage y búsqueda del texto.

Revisión final de proyecto literario

 

Disponibilidad: 15 disponibles

SKU: SociedadONLINe junio Categoría:
Send via WhatsApp