Yanko González
Buin 1971
Autor de Metales pesados (1998), Héroes civiles y santos laicos (1999), Alto volta (2007, Premio de la Crítica), Elabuga (2011) y Objetivo General (2019). Su obra aparece en las antologías Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (2010), Doce en punto, poesía chilena reciente (1971-1982) (2012), Poesía chilena contemporánea 1970-1985 (2012) o The Alteration of Silence: Recent Chilean Poetry (2013). El autor ha sido invitado a diversos encuentros internacionales de poesía, como la Bienal de Poesía (Moscú, 2019) y Poesie Festival (Berlín, 2020).
XXXV.
ensayo. cómo escaparse de una reunión. parte con un prólogo
a media voz por ejemplo que te mueres de ganas por escuchar lo que
j j brunner tiene que decir sobre educación superior. por ejemplo
agradece no una sino tres veces la oportunidad que te ha dado el
director para asistir. posiciónate al lado opuesto del final de la sala
o de la persona que conduce la congregación. cuando comiencen
con las luces, la proyección, aleja tu silla de la mesa contra el muro,
pon las manos y las rodillas en el suelo evitando pies salidos tobillos
zapatos papeles caídos. no intentes escapar gateando bajo una mesa
redonda, sólo funciona en una mesa larga, de cuadrada a rectangular.
si eres descubierto di que estás buscando una lapicera una cadena
que se te ha caído un grillete una bola que no desaparece porque tienes hijos y no puedes renunciar. si todo va bien espera hasta que un colega del más allá les hable. recitarán siempre de muy a mucho así
que distingue cada tono y concéntrate en los que están más lejos, en
los que soplan un do de pecho que vibra en la posteridad. hacia allí
se irán los ojos dejándote el camino llano, el bosque de piernas des brozado, la esclavitud que te has ganado, el vacío, el pasillo, el vano
XXXIII.
cuestionario para entrar. si el
partido como vanguardia histórica con
duce al pueblo a su emancipación, cómo
creerle? si adentro del partido viven
humanas con sus humanos determinadas
y determinados por las mismas condiciones materiales e ideológicas, cómo
creerle? si la clase actúa para sí misma, si
la clase tiene conciencia en sí misma, para
qué arrendar una sede? si el partido porta
la doctrina de la vanguardia, pero todavía
no es vanguardia porque no forma una
amalgama orgánica con la clase, cómo
creerle? si las masas están hartas, si las
masas son irritantes, si las masas son muy
dulces, cómo creerle? si todo depende de
las relaciones sociales, si todo depende de
su cristalización política, si todo depende
del río que no pasa dos veces, cómo
creerle? en qué momento el partido invita
a bailar a la clase? cómo creerle que baila?
III.
introducción a la etología. todas las
clases te servirán. los instintos el aprendizaje el territorio y la jerarquía. entran
las conductas migratorias las miradas lascivas la estructura social. entonces viene
una batería de tres preguntas. se educa se
adiestra o se doma? eres parte de la fauna
protegida? Quién dice que no estás en
cautividad?
III.
introduction to ethology. you will find
all classes useful. instinct learning territory hierarchy. plus migratory behaviour
lascivious looks social structure. then
comes a battery of three questions. is it
education training or taming? are you
part of the protected fauna? who says
you’re not in captivity?
Traducción al inglés
por Jessica Rainey