VIACHESLAv KUPRIYANOV

Novosibirsk 1939

Poeta, narrador, ensayista y traductor ruso. Sus poemarios han sido traducidos al alemán, inglés, francés, portugués o japonés. Organizó el primer Festival Independiente de Poetas de Siberia (1988) y el Festival de Poezia de Kaluga (1989). Fue galardonado con el Premio Europeo de Literatura (1987), el Premio del Ministerio de Cultura de Austria (2006), el premio Bunin de Rusia (2010), el Premio Nacional Poeta del Año de Rusia (2013), Premio Atlas de Poesía de Europa (2017) o el Premio Naji Naaman de Japón (2019).

El oasis del tempo

En el desierto del espacio
el oasis del tempo
es clara fuente
de inspiración

Miramos en ella
como en un espejo

Bebemos
lo que
vemos

para tener la fuerza
de ir
alli
donde no hay nada que ver.

Traducción del ruso por
José Reina Palason

La lección de anatomía

Disculpen
alumnos
pero de mi esqueleto
no saldrá un buen manual ilustrado

Aun en vida
yo amé tanto la vida y la libertad
que me rompí el pecho
para abrir paso al corazón
y de cada costilla
traté
de crear una mujer

Aun en vida
me rompí la cabeza
pensando en los problemas de la vida

De qué cráneo
podríamos hablar aquí?

Traducción del ruso por
Marta Shuare

El desierto

El desierto
Infortunada embajada del Sol
Tesoro de los espejismos
Encarnación del sueño antiguo de las montañas:
Ondular como el mar
En la noche cada estrella visible
Escoge un granito de arena
Y lanzándolo de un rayo de luz a otro dice:
Este es mío,
Las estrellas invisibles alborotan en la altura invisible
Implorándole a las estrellas que se ven
Aléjense
No podemos ver nada
También queremos palpar nuestro granito
De día, todos los granos abrazados por el mismo Sol
Solo con el desierto el Sol se siente en paridad
No con el mar
Que está demasiado absorto en sí mismo
Para los sabios el desierto
No es solo un sitio donde hay en qué pensar
Es un vasto espacio para las ideas sobre
Cuánto vale
Lo que se piensa

Traducción del ruso por
Marcia Gasca Hernandes