Tribalismo ruculista – Cecilia VicuñaTribalismo ruculista –

Define tu tribu si tienes alguna o invéntala si ninguna te representa.

Desde la profundidad del bosque nativo, debajo de la Cruz del Sur, la poeta, artista visual y performer Cecilia Vicuña nos señala el camino austral del que nacen l@s poetas. Su tribu es el ahora o nunca y la práctica poética de ser verdadera con todo y contra todo. La extinción humana está a la vuelta de la esquina, nos dice, y poc@s hacen algo al respecto, por eso desde el Ruculismo nos sumamos al quipu del encuentro y a cada una de sus acciones de arte desde el Mapocho hasta el río Hudson. Cecilia nos cuenta del verdadero origen de la Tribu No, de la vigilia y el sueño, y de la poesía como acto colectivo.

Rosa Espinoza, desde algún sillón donde seguramente teje quipus sediciosos, nos dice que el ritual es lo que nos une y se define de la tribu de la gansas y las cotorras.

En poesía sinvergüenza, desde Argentina Carlos Perroti nos atormenta con sus haikus metafísicos que terminan por trascendernos.

En este capítulo, no sin culpa, la bitácora ruculista se pierde en cuitas que nos quitan el sueño: ¿Qué idioma ha dejado de ser sagrado?, ¿una tribu Pokémon vale más o menos que la aún inexistente tribu del mutismo?, ¿existe el ecovoyerismo?

El ruculismo tribal ha canibalizado a su propia tribu y entrado en trance ritual, por eso anudamos nuestra resistencia al quipu arqueológico del futuro.

Poesíasinvergüenza 

Mapeos de mí

Haikus

1

Lo imposible

Es real. Lo posible

Sólo un sueño.

2

Me veo verme

De nuevo siendo otro

En mi reflejo

3

Fluye el ayer

Volviéndose ahora

Mañana también

Carlos Perroti – Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *