Ruculismo pendenciero – Héctor Hernández

El poeta chileno Héctor Hernández Montecinos postula una poesía subversiva capaz de inquietar al caos. La poesía no se escribe para gustar ni acomodarse, sino para dar cuenta de la realidad cambiante, y eso generalmente supone una batalla. En Poesíasinvergüenza, Fernando González, doctor de almas y cuerpos, nos confunde con sus versos existenciales. La Bitácora Ruculista resulta provocadora y puñetera, tanto por egocéntrica como por estética.

Poesíasinvergüenza

Versos existenciales

La vida no es la vida,

sino la nostalgia de lo que fuimos,

y los dolores que nos quebraron.

Es la vida la ignorancia del presente

y el anhelo de lo que soñamos.

Es la vida un rollo de fotografía,

que puede salir velado

Qué es la belleza, 

sino tu luz abrazando mi inocencia,

y tu sonrisa atada a mi cabeza.

Es tu claridad que desnuda mi entereza, 

y que luego arropa con sacra delicadeza.

Es tu mirada que sostiene mis flaquezas, 

y es tu vientre, de mis convicciones la principal certeza.

Y el amor, me preguntas: que rostro tiene?

La amor tiene muchas máscaras, y ninguna mira de frente. 

Caritas, Eros y Filos, los mosqueteros que lo defienden.

Y habita en ti, y habita en mi que somos en uno: el espejo de la muerte.

Qué es el amor sino la cicatriz del desamor?

Y la vida sino la conciencia de la muerte? 

Y la muerte sino que verte sin poder tocarte, 

Y el tocarte sino la belleza, el amor, la vida y la misma muerte.

Fernando González – Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *