Herzog: la rebeldía de la imagen, la poesía y los zapatos
$20.000
Ciclo de conversaciones sobre las películas de Werner Herzog
Herzog ha dicho que los personajes de todas sus películas son conscientes de que su rebeldía está condenada al fracaso. Pero que, a pesar de eso, continúan luchando por su cuenta sin ninguna ayuda.
El ciclo de conversaciones entorno a algunas de las películas más icónicas del director de Fitzcarraldo, busca acercarnos a uno de los cineastas alemanes vivos más importantes del arte contemporáneo.
Gracias a la cinemateca del Goethe Institut Santiago y el FIP Santiago – Festival Internacional de poesía abrimos la convocatoria para participar de este ciclo de conversaciones y análisis poética del cineasta, poeta y caminante alemán que se dará durante todos los sábados de mayo.
Será una oportunidad para ver las películas y conversar sobre su poética después de cada función.
Programación de películas Aguirre, der Zorn Gottes sábado 4 de mayo | 10:00 am
Fitzcarraldo Sábado 11 de mayo | 10:00 am
Nosferatu – Phantom der Nacht sábado 18 de mayo | 10:00 am
Flucht aus Laos Sábado 25 de mayo | 10:00 am
Todas las películas están subtituladas al español |
4 funciones en el Goethe Institut
Goethe Institut – Holanda 100, Providencia (Metro Tobalaba) Cupos limitados. |
Puedes participar de todo el ciclo (4 películas) o en las que elijas por separado |
Costo :
$ 30 mil pesos (4 funciones) $10 mil pesos (1 función)* *si asistes a una sola función puedes pagar tu entrada en la puerta del taller con cualquier tarjeta de débito o crédito. |
Comenta: Javier Llaxacondor (Lima, 1982) Es autor de Fondo de ojo (Ars Lucis, 2023), libro objeto con ilustraciones de Mabel Palavecino y relatos de Alejandro Palavecino, así como autor de Autoícono (Ars Lucis 2022), libro de artista elaborado en colaboración con Nelson Plaza, y de Pez del éxodo y el vacío (2019), obra plástica basada en su relación con los lenguados y su vida como pescador. Sus poemas han sido traducidos parcialmente al italiano, rumano, francés, chino, árabe, inglés, canarés y alemán, así como publicados en Perú, Chile, Venezuela, Italia, Canadá, Rumania, Marruecos, China, España e India. Es director del Festival Internacional de Santiago de Chile – FIP Santiago
|
Disponibilidad: 48 disponibles