Claves poéticas para tiempos de incertidumbre
Taller de desarrollo de la autenticidad y la creatividad
Por Sebastián Correa Duval y Francisco Jiménez Buendía
Sebastián: Psicólogo y poeta. Autor de los poemarios “Poemas Vecinos” (2012), “Tiempo reunido” (2016) y “El inesperado vuelo de las moscas” (en imprenta). Es profesor de la asignatura “Intervenciones poéticas” en la Universidad Alberto Hurtado. También es Co-Fundador de la “Escuela Poética” y del “Observatorio del silencio” y participa del Colectivo poético “Viernes”. Su trabajo poético lo combina con la psicología clínica y con trabajos en innovación educativa.
Francisco: Poeta, abogado, teólogo. Ha publicado dos poemarios: Jardín Japonés (2016) y Estantes Vacíos (2017). Dicta talleres de poesía, el último fue Poesía en Espíritu en la plataforma del FIP. Participa en el colectivo poético “Viernes”. Actualmente se encuentra traduciendo al poeta inglés Gerard Manley Hopkins y produciendo un Podcast de poesía llamado Poetas Ruculistas.
Descripción:
Este taller buscar adentrarse en algunas claves o herramientas poéticas que nos ayuden a vivir con mayor autenticidad en tiempos donde la velocidad, el éxito, la imagen y el cansancio imperan. ¿De qué manera el silencio puede conectarme? ¿En una vida exigida por las demandas continuas cómo puedo volver al asombro? ¿Es posible tener espacios de mayor despliegue de la creatividad en mi día a día?
La metodologia del taller es participativa, mediante ejercicios personales, apreciación de poesía y otras manifestaciones artísticas y el diálogo.
Información complementaria:
Las sesiones abordarán los siguientes temas específicos:
- Silencio y vacío.
- Asombro y apertura a lo inesperado.
- Creación y trasgresión.
- Habitar poético.
Duración:
Por definir
Fechas y horarios:
Por definir