Poesía en tiempos de guerra – Fakhry Ratrout

En un afán de realismo expiatorio, nos hemos convertido súbitamente en un programa de actualidad. La agencia de noticias ruculista ha invitado está semana al poeta y pintor palestino Fakhry Ratrout, quien en un grito desgarrado nos pone delante de la cruda realidad de la guerra y las miserias que de ella devienen. La dramática situación del bloqueo en Gaza y sobre los enclaves palestinos que obligan al poeta a alzar su voz en nombre de las víctimas. Quedamos horrorizados y silenciosos, cosa bien difícil especialmente para el aprendiz de entrevistador. Rosa Espinoza cambia el dato por una consideración intelectual: hasta que el león no se consiga un historiador o un poeta, el relato lo seguirá haciendo el cazador. En Poesíasinvergüenza recurrimos impunemente a Facebook y escogimos un poema del poeta israelí Amir Or (para escuchar a ambas partes, ¿no?). En la Bitácora Ruculista hablamos muy sueltos de cuerpo de la guerra y sus sufrimientos sin tener idea realmente de lo que significa vivirla. “No se conoce una nación hasta no haber estado en sus cárceles” decía Mandela. No se conoce un ruculista hasta que no escribe un poema bajo las bombas. Que la paz sea más urgente que la poesía.

Poesíasinvergüenza

Los Bárbaros (Segundo Round)

No fue en vano que esperáramos a los bárbaros

no fue en vano que nos reuniéramos en la plaza de la ciudad.

No fue en vano que nuestros grandes hombres lucieran sus trajes de gala

y que ensayaran sus discursos para la ocasión.

No fue en vano que destruyéramos nuestros templos

y que erigiéramos otros para sus dioses;

quemamos nuestros libros como era debido

ya que no ofrecían nada para ellos.

Como auguró la profecía, llegaron los bárbaros

y recibieron las llaves de la ciudad de las manos del rey.

Pero cuando llegaron se vistieron con las prendas de nuestra tierra,

y sus costumbres eran las costumbres del Estado;

cuando ellos nos dieron órdenes en nuestro idioma

ya no supimos cuándo habían llegado los bárbaros.

Amir Or – Israel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *