Existen las fronteras. No hay nada que hacer. Pero si cruzamos la garita de control vemos que la vida bulle y el lenguaje se articula de una manera nueva. Poseídos por el arrojo inconsciente de los antiguos navegantes portugueses, hemos decidido premiar al poeta de Brasil, Iacyr Anderson Freitas. Iacyr entra en los misterios de la poesía como quien entra en los arcanos de la existencia para descubrir que la poesía no soluciona ningún problema de mundo. En Poesíasinvergüenza, Magdalena Aguerre, psiquatra de la poesía, oriunda de Durazno, Uruguay, nos disecciona con su musa perenne. Rosa Espinoza recrea el Quijote con un spanglish irreverente, delicioso y sarcástico. En la Bitácora Ruculista cavilamos en torno a las lenguas afectivas, que por ágrafas están más vivas que las lenguas muertas del mar ruculista. |
Poesíasinvergüenza
Mussa perenne
Si me sale tu risa me desencajo,
¡Qué oportuno conservarlo extraño!
Para que pasen los años,
ágiles e intensos,
crudos y despiertos,
y continúe el encanto.
En el invierno me desentiendo,
apenas lo recuerdo.
Mi vida, ciclo eterno de altibajos,
sufrió una falsa estabilidad sana
que a veces deseo ver partir.
De esta forma me desconozco,
soy un pedazo de mí.
Hoy me recuerdo quererme entera,
sentir profundo y desde la raíz.
Como la niña de doce años
que escribió versos en frenesí .
Te dije que eras literatura,
No me escuchaste,
murmuré en voz baja solo para mi.
No me conoces, y espero no conocerte.
Tengo una vida machucada de buena suerte.
Me falta silencio y un poco más de mi,
musa perenne, loop infinito, seguí seguí seguí…
Magdalena Aguerre – Uruguay