Festivales, adulterios y viajes – Thomas Boberg

La poesía provoca el corte de una navaja violenta y mística, mística pero no religiosa, nos dice el poeta danés Thomas Boberg. Para él, los viajes han sido fundamentales a la hora de escribir y también en el momento de sufrir. Nos cuenta que es sano conocer otras tradiciones para enriquecer y desarrollar la propia nostalgia, sobre todo para traspasar los idiomas de los que se padece. Durante sus años en Lima vivió a Vallejo y a Martín Adán y también a Blanca Varela y se tomó un pisco sour con Antonio Cisneros y fue vagabundo con Hora Zero. Incitado por nuestro entrevistador a hablar mal de otros, Thomas ha reconocido que la poesía de España le parece un poco patética (salvo el gran Antonio Gamoneda). El Dato Rosa nos enseña que un Festival de Poesía de Santiago es glocal, glotis, que está en algodón, lo que sea. En Poesíasinvergüenza, Alberto Barañao nos analiza con el poema-aforitmo-microcuento, Etimología. En la Bitácora Ruculista no hacemos otra cosa más que hacerle propaganda al próximo FIP Santiago, que como una bacteria rebelde no desaparece. El Festival Intenacional de Poesía de Santiago se dará entre el 22 y el 25 de noviembre y vienen varios de l@s poetas más importantes del mundo. Así nomás y un simple bluf.
https://open.spotify.com/episode/3GKuqFPdLnNNaaTRXiqWMP?si=X5MmK02SSmSnbm78EsRiFg

Poesíasinvergüenza

Etimología 

Nunca he entendido la palabra “adulterio”  

¿Acaso hay que llegar a la vida 

adulta para engañar a tu pareja?  

De ser así, prefiero quedarme cabro chico. 

Alberto Barañao Espinoza – Chile 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *