José Ángel Cuevas

Santiago 1944

Estudió Filosofía y Literatura. Ha publicado Efectos personales y dominios públicos (1979), Introducción a Santiago (1981), Adiós muchedumbres (1989), Contravidas (1983), Canciones Rock para chilenos (1987), Cánticos amorosos y patrióticos (1988), 30 poemas del ex poeta (1992), Proyecto de país (1994), Poemas de la comisión liquidadora (1997), Diario de la ciudad ardiente (1998), Maxim (2000), Destruír en nuestro corazón la lógica del sistema (2003), Restaurant Chile (2005). Ha obtenido Premios del Consejo Nacional del Libro de Chile; Premio de Poesía de la Revista de Libros del diario El Mercurio; Premio de la Federación de Estudiantes de Chile.

Se enojaron

Se enojaron mucho por la Reforma Agraria
la tierra para que el que la trabaja
Y Más por la cuestión Monopolios
Expropiación de la Banca
y empezaron a disparar
Por la Limitación de Utilidades
Y TIRABAN A MATAR!
Alto! viejos ERA BROMA
ERA SOLO PARA VER LO QUE DECIAN.

Introducción a Santiago (Fragmento)

Cielos oscuros cruzan Santiago, vía Conchalí
Palomas se desprenden de los techos
(Sueño que vamos por 1920 y como un globo de navidad
La Virgen vaga hacia Cisterna.
La Cordillera está ahí nevada,
pero, yo soy un pobre diablo de la Plaza Brasil,
uno que bailaba boogie al viento en los cafés.
Mi casa derrumbada tras un mar de corbatas
colgadas de los mástiles: Rosas con Teatinos
Gath y Chávez abre sus puertas)

Alessandri dispara quimeras a la Población.

Escuchen la noche extensa sobrevolar departamentos numerados,
el agua detenida dentro de las camas.
Y automóviles perdidos.
Otros vivieron a orillas de los ríos
sentados en el Desierto de Atacama, pero yo
vivo en lo alto de la Plaza Bulnes
y oigo el rumor de los barrios al atardecer
Las Ovalle Negrete van y vienen;
yo pienso en todo cuanto existe entre Mapocho y Franklin,
(Balmaceda murió en esa casa de Amunategui
y O´Higgins se fue al exilio caminando por San Pablo).
….. Viejas canciones recorren la ciudad durante el día;
….. pienso en los cines.
….. torres de altura cubren el adobe

Dos cerros verdes
Y una mujer, que amo.

A las siete se enciende la luz de mercurio
Cae la noche,
y yo quisiera volar desde el Paradero 15
al cerro Renca, mi alma
Traspasar el Gasómetro, trenes
por Exposición
dar la vuelta camino a Pudahuel
volver al centro.
Todos moriremos algún día
pero el Mapocho no detendrá jamás su curso.
Veo pasar bloques estropeados
mi viejo barrio Panamericana Sur.
No sé qué decir
Sentado a la escalinata los conventillos pasan
la punta de la iglesia Santa Ana
como una nube bajo la luna llena.
(Yo desde Matucana a Brasil, Santo Domingo
haría una ciudad perfecta: correrían carros por sus líneas
todos vestidos de escocés
y la puertas con sus manitos de hierro
golpeando desde el otro lado de la vida
mi alma está en Avda. Portales
a las siete de la tarde montada en una nube
de galletas).
….. Ay, pero Santiago de la República ha caído.
….. Se gastó Vivaceta
….. Independencia también va camino a la muerte
Nunca se pavimentó Quinta Normal
Ni San Ramón.
La ciudad se hizo estrecha para tanta muchedumbre.