Ruge el bosque a nuestro alrededor. Nos visita la poeta y académica argentina, radicada en USA, Valeria Meiller. En un afán estético pero también de resistencia, es la líder de un proyecto llamado Ruge el bosque, Antología de Ecopoesía del conosur. Pero usted no crea que invitó a sus amigos y amigas a participar, como suele ocurrir con las antologías, no, más bien abrió una convocatoria para que el universo de ecopoetas postulara. El resultado es una cuidada, enraizada y frondosa selección de identidades plurales, lenguas diversas, enérgicas resistencias y hablantes medioambientales variopintos. El Dato Rosa de esta semana es etimológico, ¿de qué vieja lengua lidia viene la palabra antología? En Poesíasinvergüenza, Verónica Riveros nos ha mandado su poema “Nacen poetas”, no podemos más de gratitud y reverencia (igual hacemos algunas sugerencias al poema). En la Bitácora Ruculista, damos a conocer los criterios para confeccionar una antología. El principal de los criterios es la misericordia. Con todo, el ruculismo cultiva una sutil antofobia en el corazón. |
Poesíasinvergüenza
Nacen poemas
A menudo vuelvo a escuchar
¡No puedes guardar
entre hojas mohecidas
palabras que tienen vida!
Desprovista de ambición
escribo sin vana intención
¿Quién puede razonar los versos?
o sostenerlos en un libro viejo.
Me vuelvo una coma suspendida
en pausa respiro y los dedos hilan
ser una artesana entre palabras
emerger arropada de esperanza.
Resulta que los dedos sustraen
voces de seres que renacen
un puente de voces calladas
contando historias guardadas.
Simplemente rozo sin reparos
gotas de lluvia voy tecleando
a veces con sonrisas o llantos
nacen poemas, emerge el canto.
Verónica Riveros Soto – Chile