What is slam? / d eclamación / u bicación / n ervios / k aisen japonés, nos recita el poeta slammer Edward González. Llegado a Chile desde USA y nacido en Cuba, nos introduce en la poesía oral invitándonos a romper la dualidad entre lo académico y lo popular. Según él, es necesario el diálogo con la tradición, lo académico ayuda a valorar la tradición y lo popular revitaliza los despliegues poéticos. A diferencia de los recitales poéticos elevados y doctos, los torneos de Slam tienen mucho público y son hasta divertidos, ¿por qué? porque se hacen desde un lugar inclusivo, fresco, actual, relajado donde caben desde temas políticos hasta los panegíricos de Homero Simpson. Sin embargo la duda se instala en los desconfiados ruculistas, que siembra la duda sobre los riesgos de tanta facilidad en la poesía. |
Poesíasinvergüenza
La cuesta del cementerio era empinada
De pequeña intuí el mensaje oculto de los garabatos
dibujaba en la arena negra el orden de mis galaxias
en ese destierro prematuro
la cita a ciegas era en el templo de mi cuerpo vivo
tuve certeza que había que cuidarse de los brujos de la isla
donde los cisnes se encabritan las noches de luna negra
dijeron que morí de muerte natural
dentro de la mortaja soy animal rompiéndose
cáliz y flor de calavera
azoto mi cabeza en roca maciza lacerando mi boca muerta
Alguien decidió derramar el cántaro azul que era mi madre
Alguien decidió derribar la roca oscura que era mi padre.
Pajaravivaquelee – Hualañé